Por, Eduvilia Uriana 
Red Comunicaciones del Pueblo Wayuu
Red Comunicaciones del Pueblo Wayuu
Uno de los espacios en la  edición 29 del Festival  de la Cultura Wayuu es la feria de artesanías,
 la más 
importante  que representa al
pueblo wayuu, en el que decenas de expositores vienen de diferentes comunidades  del territorio wayuu y de Colombia a
compartir sus experiencias y  exhibir sus
artesanías a los visitantes.
De estas actividades se
resalta los llamativos colores de los chinchorros, mochilas, waireñas, trenzados,
mantas paleteadas, accesorios, sombreros y gran veriedad de articulos, todo en marco
de festividad que ofrece a propios y visitantes una alternativa diferente y que
se desarrolla en la plaza Colombia del municipio de Uribia, Capital Indígena de
Colombia. 
En la exposición de las
artesanías  wayuu, las mujeres en compañía
de sus hijos y familiares también están entrelazando sus hilos y palabras: -“De
la mano de mi madre, es que yo estudie, porque ella sentadita, tejiendo sin
descansar, me dio una educación formal”, estas fueron las palabras de Ana Delia
Fernández, Artesana wayuu de Puerto López, dando cuenta con esto que son muchos
los wayuu que se benefician en esta feria de las artesanías, ya que a
través  de esta muestra, también obtienen
los recursos derivados de su economía propia. Artesanos participan resaltando
su oficio, decorando la plaza Colombia, sin dejar de insistir en tejer sus
sueños y sus propósitos  por mantener
viva la cultura wayuu.
No hay comentarios:
Publicar un comentario