Mousayunnu sünain ayatalin / Los pequeños emprendedores
de Manaure 
Por: Eduvilia Uriana Wayuu del Clan Uliiana
Escuela de
Comunicación del Pueblo Wayuu  
Recorren
cada tarde las playas de Manaure, más que hermanos son  amigos, siempre van juntos, así como
comparten sus sonrisas  también comparten
su emprendimiento organizacional, que les permite apoderarse del servicio de
guías turísticos, ellos son Rambo, Conejito Manuel Santos,  Oconer 
y León, desde hace cinco años, llegaron a marcar sus nombres sobre el
pueblo. 
León
es sobrino de Rambo, Oconer y Conejito son hermanos, y desde muy pequeños se
unieron para ser grandes amigos, cuando comenzaron a awairaijaa (pasear) como
ellos lo dicen, por las playas de Manaure, “ aquí vamos  a  caminar,
pasear, y a jugar, nuestros padres no dicen nada porque ellos saben que estamos
aquí y no estamos haciendo nada   malo”.
El
trabajo de los niños se intensifica con el calor que caracteriza estas tierras,
van caminando por cada rincón de los sitios más visitado por los turistas
como  Manaure Abajo, Las Playas, Las
Charcas  y  La Pila de la Sal,  se conocen con la gente, interactúan,
conversan  con los visitantes y  ganan 
su amabilidad, se ofrecen a mostrar los lugares donde puedan alojarse. “fue
idea de nosotros mismo, ponernos como guía de los turistas, y le cobramos entre
vente mil pesos a   dos mil”.
Estos
emprendedores, no sólo acompañan a turistas a conocer  a su pueblo Akualü (Manaure),  también buscan embellecer las playas  recogiendo manualmente la basura, por lo que
algunos turistas y dueños de negocios le retribuyen con monedas de mil pesos o
billetes de dos mil pesos, “esto para 
nosotros es como un juego”. Muchos 
los confunden, que son niños traviesos o mendigos. 
Al
bajar el sol, y a la entrada de la noche, se reúnen en sus casas para dibujar,
les encanta pintar sobre papel, ellos no se consideran pintores  pero sus manos hablan  por sí sola, “con la plata que ganamos
compramos lápiz y hojas, y dibujamos cuando estamos en casa, compramos pirinola,
y permanecemos aquí  a  caminar”.
En
sus casas, llegan a reunirse y planificar sus tareas para el día siguiente,
ellos estudian en la institución 
educativa Urbana  mixta # 1  Sede Santa Rita  de Manaure, donde  comparten 
con sus compañeros   sus
lápices  y cuadernos, allí son conocidos
por sus verdaderos nombres :  Alberto,
Jorge, Brayan y Carlos.
Su
emprendimiento lo armonizan con el   Béisbol, una actividad deportiva que nos los
aleja del mar, “nosotros no nos  dejamos
pisotear de nadie, nos defendemos y nos hacemos respetar porque somos los capos  del mar, somos los mejores”.
Sus
padres y abuelos  con quienes viven,
trabajan constantemente  en oficios
varios, en el centro del municipio
de Manaure,  mientras que  ellos, aprovechan al máximo  su tiempo. 
La idea se concretó hace un año, con sus once y doce  años de edad,  defiende su posición que son   guías de 
turistas, un planteamiento  que
les permite satisfacer  su intención de
emprender y servir pueblo. 
El
talento de estos niños les permite 
dibujar retratos de Alijuna y Wayuu que coinciden con ellos en las
playas de Manaure, “nos gusta mucho 
dibujar, te puedo dibujar tal como eres”, palabras de Brayan, que con
sus manos y uñitas llenos de arenas blancas de la playa, dibujaba una wayuu en
manta.
Los
capos de la playa, como se hacen llamar ,  han participado en deportivos de  Béisbol, en el municipio de  Fonseca, 
con  el apoyo  de su profesor Estefan  Borelys, 
de la secretaria de Educación, “nuestro sueños es  ser Beisbolista, porque es muy bueno, y nuestras
 manos son muy fuertes”, también aspiran
crear una agencia que preste más servicios al turista.
Los
pequeños emprendedores, son la única iniciativa de guías turísticas que se ha
gestado en el corredor  de Manaure.
Aunque pequeños prestan grandes servicios a los extranjeros que se animan a
conocer a Aküalu.
No hay comentarios:
Publicar un comentario