Festival educativo, un encuentro de escuelas para preservar la identidad wayuu
Con el toque de la kasha se aperturó oficialmente el XI festival educativo y cultural desde la comunidad de Paraguaipoa, municipio Guajira, del Estado Zulia, Venezuela, en donde se resaltaron temáticas como: territorios indígenas y reservas ancestrales, y donde participaron 54 escuelas de los 09 circuitos que hicieron vida en ese magno evento.
Durante el ciclo escolar dentro de las instituciones “se realiza un trabajo investigativo con los docentes y estudiantes guiados por sabios de diferentes partes del territorio, este proyecto educativo fortalece la identidad propia para mantener viva la esencia wayuu teniendo en cuenta que esta actividad se logra por autogestión de cada personal de las instituciones” expresó la profesora Liliana Fernández miembro del comité organizador.
La mañana del jueves, docentes, estudiantes y miembros de dicha comunidad, bajo las enramadas le dieron la bienvenida al día a través de la fogata e iniciando con las labores que se realizan en el día a día como la preparación de la gastronomía propia, luego de una participación del gremio de docentes a cargo de la entonación del himno nacional de Venezuela en el idioma wayuunaiki.
De acuerdo al cronograma presentado, se llevó a cabo la misa de acción de gracias a las 8:30am en donde estuvieron presentes las majayut, jimaii, jimotnu, jintu y toda la comitiva que los acompaña.
También se llevó a cabo una rueda de prensa en donde estuvieron presentes personalidades como la aspirante a la alcaldía del partido oficialista, María Elena Beltrán, el director general del Centro de desarrollo de calidad educativa Ricardo Reverol y medios de comunicación como Guajira en Vivo, Fe y Alegría y la Escuela de Comunicaciones Wayuu “Jayariyú Farías Montiel”, quienes estuvieron entrevistando a las majayutnuu y los jimaii que relataban sus experiencias.
El representante de la institución Jawou Media luna Jackson Fernández comentó: “Este evento cultural tiene como compromiso promover la identidad y la formación de los niños, niñas y adolescentes de los diferentes centros educativos en donde cuentan las experiencias de lo que han dejado sus abuelos, la enseñanza del pueblo Wayuu a través de historias y reconocimientos de los territorios ancestrales tomando en cuenta la temática del evento cultural”.
Texto: Oriana Iguarán
Foto: Equipo de comunicaciones de la Escuela de Comunicaciones del Pueblo Wayuu “Jayariyu Farías Montiel”
En cubrimiento especial de la XI festival educativo y cultural de Paraguaipoa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario